Profesional
Asociado a la Investigación J-1

Dra. Loreto Eliana Donoso Zambrano

Centro de Ciencias Atmosfericas y Biogeoquimicas

Profesional Asociado a la Investigación desde marzo 1981, PAI J Participación en Proyectos, recientes. “Calidad del aire en Altos de Pipe y el Distrito Capital: Implicaciones en la calidad del aire local y regional producto de las actividades antrópicas”. “Evaluación del impacto ambiental generado por las actividades industriales en las comunidades de la costa nororiental del Estado Anzoátegui”. “Efectos del uso de la tierra sobre la exportación de carbono, nitrógeno y sedimentos en ríos de la costa centro oriental de Venezuela”. 

Número Orcid:

Líneas de Investigación

Generar conocimientos en: (A) Interacción Atmósfera-Biosfera oceánica e hidrosfera, (B) Interacción Atmósfera-biosfera terrestre y litosfera, (C) Modelaje matemático y escalamiento regional con sistemas de información geográficos, (D) Adaptación y mitigación al Cambio Global y resolución de conflictos socio ambientales.

“Evaluación de la deposición de nitrógeno atmosférico total en la cuenca anóxica de la Fosa de Cariaco”. “Evaluación de la Calidad del Aire de Isla de Aves”. “Evaluación de la Calidad del Aire del Litoral Central de Venezuela”. “Interacciones Atmósfera-Biosfera en La Gran Sabana, Parque Nacional Canaima, Estado Bolívar“.

COMPARTE

Escanea para guardar el contacto en tu móvil

SÍGUEME EN:

© 2022 Software Digital Solucion. Todos los derechos Reservados

Tarjeta de Presentación Digital
Por favor visitar
a través de la versión Móvil

Escanea para abrir el enlace desde tu móvil

Eisamar Carolia Ochoa Contreras

Antropóloga (UCV). MSc en Procesos Sociopolíticos y de Integración Venezolanos, Latinoamericanos y Caribeños (IDEA).

Diplomante en Economia Política (CLACSO). Investigadora, conferencista y autora de diversos artículos y libros en las áreas de soberanía alimentaria, antropología de la subsistencia, agroecología, historia de la alimentación y la agricultura e investigación acción participativa. Activista social en agroecología y praxis autogestionarias. Presidenta de la Fundación de Investigaciones Sociales Diversidad.

Milagro Fernández Delgado

Dra. en Ciencias Biológicas. Investigador Asociado III-3

 Licenciada en Bioanálisis de la Universidad de Carabobo (UC, 2002) con trabajo de grado referente a la caracterización bioquímica e inmunológica de la actividad enzimática de Schistosoma mansoni (Estudiante visitante, asistente y tesista del Laboratorio de Inmunoparasitología, Centro de Microbiología y Biología Celular – IVIC, donde se desarrolló el trabajo experimental). Doctorado en Ciencias Biológicas (2010) de la Universidad Simón Bolívar (USB) con formación en el área de Microbiología Ambiental y tesis en el estudio de factores de virulencia, mecanismos de supervivencia y transmisión de bacterias patógenas en ambientes marinos (trabajo realizado entre Laboratorio de Microbiología Acuática, USB, y como Profesional en entrenamiento y Estudiante tesista de postgrado del Laboratorio de Fisiología Gastrointestinal, Centro de Biofísica y Bioquímica – IVIC). Postdoctorado (2011-2014) en el Laboratorio de Fisiología Gastrointestinal, Centro de Biofísica y Bioquímica – IVIC, relacionado a la genotipificación de especies de Vibrio y Helicobacter con potencial patógeno en ecosistemas acuáticos de Venezuela. Profesora del Postgrado de Microbiología del IVIC (2012-presente).