Instituto Venezolano de Investigaciones Cientificas 
Centro de Antropología
Centro de Biofísica y Bioquímica
Centro de Biomedicina Molecular (IVIC Zulia)
Centro de Biotecnología Agrícola
Centro de Ciencias Atmosféricas y Biogeoquímica
Centro de Ecología
Centro de Estudio de Transformaciones Sociales
Centro de Estudios de la Ciencia
Centro de Estudios de la Crisis Ambiental
Centro de Estudios Especializados en Química Medicinal
Centro de Física
Centro de Ingeniería de Materiales y Nanotecnología
Centro de Medicina Experimental
Centro de Medicina Regenerativa
Centro de Microbiología y Biología Celular
Centro de Oceanología y Estudios Antárticos
Centro de Química
Centro Multidisciplinario de la Ciencia (IVIC Mérida)
Departamento de Estudios Ambientales y Geomática (IVIC Paraguana)
Departamento de Matemática
  • Centro de Antropología
  • Centro de Biofísica y Bioquímica
  • Centro de Biomedicina Molecular (IVIC Zulia)
  • Centro de Biotecnología Agrícola
  • Centro de Ciencias Atmosféricas y Biogeoquímica
  • Centro de Ecología
  • Centro de Estudio de Transformaciones Sociales
  • Centro de Estudios de la Ciencia
  • Centro de Estudios de la Crisis Ambiental
  • Centro de Estudios Especializados en Química Medicinal
  • Centro de Física
  • Centro de Ingeniería de Materiales y Nanotecnología
  • Centro de Medicina Experimental
  • Centro de Medicina Regenerativa
  • Centro de Microbiología y Biología Celular
  • Centro de Oceanología y Estudios Antárticos
  • Centro de Química
  • Centro Multidisciplinario de la Ciencia (IVIC Mérida)
  • Departamento de Estudios Ambientales y Geomática (IVIC Paraguana)
  • Departamento de Matemática

Eisamar Carolia Ochoa Contreras

Antropóloga (UCV). MSc en Procesos Sociopolíticos y de Integración Venezolanos, Latinoamericanos y Caribeños (IDEA).

Diplomante en Economia Política (CLACSO). Investigadora, conferencista y autora de diversos artículos y libros en las áreas de soberanía alimentaria, antropología de la subsistencia, agroecología, historia de la alimentación y la agricultura e investigación acción participativa. Activista social en agroecología y praxis autogestionarias. Presidenta de la Fundación de Investigaciones Sociales Diversidad.

Milagro Fernández Delgado

Dra. en Ciencias Biológicas. Investigador Asociado III-3

 Licenciada en Bioanálisis de la Universidad de Carabobo (UC, 2002) con trabajo de grado referente a la caracterización bioquímica e inmunológica de la actividad enzimática de Schistosoma mansoni (Estudiante visitante, asistente y tesista del Laboratorio de Inmunoparasitología, Centro de Microbiología y Biología Celular – IVIC, donde se desarrolló el trabajo experimental). Doctorado en Ciencias Biológicas (2010) de la Universidad Simón Bolívar (USB) con formación en el área de Microbiología Ambiental y tesis en el estudio de factores de virulencia, mecanismos de supervivencia y transmisión de bacterias patógenas en ambientes marinos (trabajo realizado entre Laboratorio de Microbiología Acuática, USB, y como Profesional en entrenamiento y Estudiante tesista de postgrado del Laboratorio de Fisiología Gastrointestinal, Centro de Biofísica y Bioquímica – IVIC). Postdoctorado (2011-2014) en el Laboratorio de Fisiología Gastrointestinal, Centro de Biofísica y Bioquímica – IVIC, relacionado a la genotipificación de especies de Vibrio y Helicobacter con potencial patógeno en ecosistemas acuáticos de Venezuela. Profesora del Postgrado de Microbiología del IVIC (2012-presente).