Instituto Venezolano de Investigaciones Cientificas 

Disertan sobre la dinámica poblacional del cangrejo arborícola Aratus pisonii

Prensa IVIC / Irania Medina. – En el marco del Ciclo de Seminarios de Ecología, se llevó a cabo la ponencia titulada “Dinámica poblacional del cangrejo arborícola Aratus pisonii (Brachyura: Sesarmidae) en la laguna de Tampamachoco, Tuxpan, Veracruz, México”, a cargo de la Lic. Rosario Rubí Hernández Hernández, estudiante de la Maestría en Manejo de Ecosistemas Marinos y Costeros de la Universidad Veracruzana, México, y quien se encuentra actualmente en el Centro de Ecología del IVIC como profesional en entrenamiento, bajo la asesoría de la doctora Beatriz López Sánchez, especialista en ecología de crustáceos.

La Lic. Hernández explicó que su investigación se centra en el cangrejo arborícola Aratus pisonii, una especie clave en los ecosistemas de manglar. “Este cangrejo desempeña un papel fundamental en la cadena trófica y contribuye al reciclaje de nutrientes en los manglares, ecosistemas costeros de alta productividad y hábitats críticos para diversas especies”, destacó.

El estudio se realizó en la laguna de Tampamachoco, un sistema lagunar de gran importancia en Veracruz, México. La ponente detalló que se evaluaron capturas, mediciones morfométricas (ancho y largo del caparazón) y la presencia o ausencia de huevos, junto con parámetros ambientales como salinidad, temperatura y pH.

Entre los resultados más destacados se encontró la captura de 3.037 individuos, con una proporción significativamente mayor de hembras que de machos. Las hembras fueron más grandes y su abundancia aumentó durante la temporada de lluvias, con un incremento en hembras ovadas. Se observó una correlación negativa entre la abundancia de hembras ovígeras y la salinidad, y un efecto positivo con la temperatura. La reproducción fue más activa en la temporada de lluvias, disminuyendo en las temporadas de secas y nortes.

La Lic. Hernández también compartió su experiencia en el IVIC: “Estoy aquí como estudiante en entrenamiento para mejorar mi tesis. Mi tutora en el IVIC, la doctora Beatriz López Sánchez, es especialista en ecología de crustáceos y trabajó en su Tesis Doctoral con el mismo cangrejo Aratus pisonii en los manglares venezolanos. Ella forma parte del comité evaluador de la Universidad Veracruzana. Este trabajo me ha permitido comprender mejor la dinámica del cangrejo arborícola y su relación con las variables ambientales”.

Este estudio resalta la importancia de A. pisonii en los ecosistemas de manglar y proporciona información crucial para su conservación, destacando cómo la estacionalidad y las variables ambientales influyen en su dinámica poblacional.

Fotos: Edgar Jiménez