
Prensa IVIC/ Irania Medina.- El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) vivió un momento histórico y de gran solemnidad al graduar a 16 nuevos profesionales de la ciencia en su LVI promoción. Este acto, celebrado en la emblemática Plaza Bolívar y Bello del IVIC, estuvo marcado por la emotividad y el reconocimiento a la trayectoria académica y científica de los egresados, quienes recibieron sus títulos en una ceremonia presidida por el director del IVIC, doctor Alberto Quintero, junto a otras autoridades académicas.
El evento contó con la presencia de familiares, amigos y destacadas figuras del ámbito académico, entre ellos el subdirector del IVIC, doctor David Coll; el decano del Centro de Estudios Avanzados (CEA), doctor José Luis Zambrano; su vicedecano, doctor Rafael Añez; y el doctor José Cardier, en representación del Consejo Directivo del instituto.

De los 16 graduandos, 10 obtuvieron el título de Magíster Scientiarum y 6 el de Philosophus Scientiarum (Doctorado). Las áreas de estudio reflejan la diversidad y amplitud de la investigación científica en Venezuela: Maestrías: Microbiología (2), Física Médica (2), Inmunología (4), Ecología (1) y Química (1). Doctorados: Microbiología (2), Estudios Sociales de la Ciencia (2), Ecología (1) y Antropología (1). Estas menciones no solo abarcan disciplinas fundamentales para la ciencia, sino que también responden a necesidades específicas del país, como la investigación en ecología y microbiología, áreas clave para la conservación del medio ambiente y la salud pública.

Este acto de graduación estuvo marcado por emotivos homenajes a figuras destacadas de la ciencia venezolana y el reconocimiento a proyectos de investigación de alto impacto. Es por ello, que por primera vez en la historia del IVIC, se otorgó un reconocimiento especial a los doctores Fernando Liprandi y Rafael Apiz, en honor a sus destacadas trayectorias científicas y su invaluable contribución al desarrollo del instituto. El reconocimiento al mejor Trabajo de Investigación 2024, lo obtuvo el proyecto: “Prevención de la Leptospirosis en Venezuela”, liderado por la investigadora Liseth Caraballo del Laboratorio de Genética Molecular del IVIC, fue galardonado por su impacto en la salud pública. Este estudio, que aborda el “Brote de Leptospiras venezuelenssis en Vacas, Roedores y Humanos”, contó con la colaboración del Doctor Howard Takiff y el equipo del Laboratorio de Genética Molecular del Centro de Microbiología y Biología Celular del IVIC.
Estos reconocimientos no solo celebran la excelencia científica, sino que también resaltan el compromiso del IVIC con la investigación aplicada y su impacto en la sociedad venezolana.

Por su parte, el doctor Alberto Quintero ofreció un discurso emotivo y reflexivo durante la ceremonia de graduación de la LVI promoción. En su intervención, resaltó la importancia de la ciencia como motor de desarrollo y evolución, destacando su papel fundamental para el fortalecimiento de la investigación en Venezuela y la soberanía tecnológica del país. “La ciencia es dinámica, como la vida misma. Debemos mirar hacia el futuro y dejar un legado para las nuevas generaciones”, expresó.
Además, enfatizó la necesidad de adaptarse a los nuevos desafíos tecnológicos, como la nanotecnología, la inteligencia artificial y la oceanología, áreas que representan oportunidades clave para el avance científico y el desarrollo sostenible.
“La ciencia no solo debe buscar el conocimiento, sino también contribuir al bienestar de la humanidad y la preservación de nuestro entorno”, afirmó.
Quintero agradeció a la comisión clasificadora y a todos los involucrados en la formación de los graduandos, destacando la calidad académica de los programas ofrecidos por el IVIC. “Este logro es el resultado de un trabajo colectivo, de horas de dedicación y de un compromiso inquebrantable con la excelencia”, señaló. Además, reconoció la presencia de la vicerrectora académica de la Universidad Central de Venezuela, Fátima Garcés, quien acompañó la ceremonia.
Con esta promoción, el IVIC, ha graduado a un total de 1.913 profesionales, de los cuales 1.489 corresponden a maestrías y 424 a doctorados. Este logro no solo refuerza el papel del IVIC como una de las instituciones científicas más importantes de América Latina, sino que también consolida su compromiso con la formación de investigadores capaces de enfrentar los desafíos del siglo XXI.
El doctor Víctor Tortoricci, jefe del Laboratorio de Neurofisiología del IVIC, y orador de orden, ofreció un discurso emotivo en el que enfatizó valores fundamentales como la bondad, el amor al planeta y la responsabilidad de dejar un legado para las futuras generaciones. Su mensaje inspiró a los graduandos a asumir su rol como formadores y líderes en el ámbito científico, recordándoles la importancia de su labor para el desarrollo sostenible y el progreso humano.
El acto culminó con una presentación de la coral del IVIC, que interpretó piezas musicales, creando un ambiente de celebración y unidad entre los asistentes. Este momento artístico sirvió como cierre simbólico de una ceremonia que no solo celebra el logro académico, sino también el papel fundamental de la ciencia en el desarrollo de Venezuela.
