Instituto Venezolano de Investigaciones Cientificas 

Estudiantes mirandinos pusieron de manifiesto las ciencias naturales a través de experiencias prácticas

Prensa IVIC.- El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) a través de la Unidad de Divulgación y Socialización de la Física conjuntamente con la Secretaria de la Gobernación del Estado Bolivariano de Miranda, culminó exitosamente el Taller “La Ciencia y la Tecnología en los niveles de educación inicial, primaria y media general” donde se capacitaron alrededor de 833 profesores.

Es importante destacar que estas capacitaciones estuvieron dirigidas a docentes de distintas instituciones educativas de los municipios Guaicaipuro, Los Salias, Carrizal, Chacao, Sucre, Plaza, Zamora, Urdaneta, Tomás Lander, Paz Castillo, Simón Bolívar, Cristóbal Rojas e Independencia.

El objetivo principal de los talleres está orientado a captar la atención de los docentes y los estudiantes para motivarlos y formarlos en estrategias asertivas para la enseñanza de las ciencias naturales a través de experiencias prácticas que los acerquen a la fenomenología de la naturaleza y los conduzcan a experiencias significativas en el aula.

Esta metodología de trabajo aportó grandes beneficios, tomando en cuenta que es una iniciativa venezolana de alto contenido pedagógico, científico y social, lo cual se evidencia a través del desarrollo de los diversos proyectos presentados por los docentes y estudiantes, con la incorporación de los profesores de educación especial.

Entre los diseños expuestos se apreciaron Planetarios fijos e itinerantes, maquetas del sistema solar, lapbook de sismología, láminas de presión atmosférica, diarios estelares, teatrinos con títeres, así como también una máquina de limpiar granos elaborada por los estudiantes de bachillerato del liceo “Estado Vargas”.

Eisamar Carolia Ochoa Contreras

Antropóloga (UCV). MSc en Procesos Sociopolíticos y de Integración Venezolanos, Latinoamericanos y Caribeños (IDEA).

Diplomante en Economia Política (CLACSO). Investigadora, conferencista y autora de diversos artículos y libros en las áreas de soberanía alimentaria, antropología de la subsistencia, agroecología, historia de la alimentación y la agricultura e investigación acción participativa. Activista social en agroecología y praxis autogestionarias. Presidenta de la Fundación de Investigaciones Sociales Diversidad.

Milagro Fernández Delgado

Dra. en Ciencias Biológicas. Investigador Asociado III-3

 Licenciada en Bioanálisis de la Universidad de Carabobo (UC, 2002) con trabajo de grado referente a la caracterización bioquímica e inmunológica de la actividad enzimática de Schistosoma mansoni (Estudiante visitante, asistente y tesista del Laboratorio de Inmunoparasitología, Centro de Microbiología y Biología Celular – IVIC, donde se desarrolló el trabajo experimental). Doctorado en Ciencias Biológicas (2010) de la Universidad Simón Bolívar (USB) con formación en el área de Microbiología Ambiental y tesis en el estudio de factores de virulencia, mecanismos de supervivencia y transmisión de bacterias patógenas en ambientes marinos (trabajo realizado entre Laboratorio de Microbiología Acuática, USB, y como Profesional en entrenamiento y Estudiante tesista de postgrado del Laboratorio de Fisiología Gastrointestinal, Centro de Biofísica y Bioquímica – IVIC). Postdoctorado (2011-2014) en el Laboratorio de Fisiología Gastrointestinal, Centro de Biofísica y Bioquímica – IVIC, relacionado a la genotipificación de especies de Vibrio y Helicobacter con potencial patógeno en ecosistemas acuáticos de Venezuela. Profesora del Postgrado de Microbiología del IVIC (2012-presente).