Instituto Venezolano de Investigaciones Cientificas 

Expertos en Biotecnología Agrícola del IVIC brindan asesorías a productores caprinos de Miranda

Prensa IVIC.- Con el objetivo de brindar asesorías a productores mirandinos se llevó a cabo un encuentro entre expertos del Laboratorio de Alimentación y Nutrición Animal del Centro de Biotecnología Agrícola del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), y productores caprinos.

El encuentro propiciado por la Secretaria Agrícola del Estado Miranda contó con la participación de productores de los sectores El Amarillo, El Oro, Km 09, Potrero del Medio, La Rosaleda, Club de Campo del municipio Los Salias, Agua Fría, El Vigía, parroquia Paracotos, del municipio Guaicaipuro; así como de Tomás Lander de Los Valles del Tuy.

Lorena Vivas, investigadora del Laboratorio de Nutrición y Alimentación Animal, señaló que la ocasión fue propicia no solo para brindar asesorías, sino dar recomendaciones nutricionales a los productores; y mostrarles herramientas que pueden poner en práctica en el día a día sobre el cuidado y alimentación de los caprinos.

Los productores también recibieron el taller sobre elaboración de bloques nutricionales que favorecen a los animales.

Eisamar Carolia Ochoa Contreras

Antropóloga (UCV). MSc en Procesos Sociopolíticos y de Integración Venezolanos, Latinoamericanos y Caribeños (IDEA).

Diplomante en Economia Política (CLACSO). Investigadora, conferencista y autora de diversos artículos y libros en las áreas de soberanía alimentaria, antropología de la subsistencia, agroecología, historia de la alimentación y la agricultura e investigación acción participativa. Activista social en agroecología y praxis autogestionarias. Presidenta de la Fundación de Investigaciones Sociales Diversidad.

Milagro Fernández Delgado

Dra. en Ciencias Biológicas. Investigador Asociado III-3

 Licenciada en Bioanálisis de la Universidad de Carabobo (UC, 2002) con trabajo de grado referente a la caracterización bioquímica e inmunológica de la actividad enzimática de Schistosoma mansoni (Estudiante visitante, asistente y tesista del Laboratorio de Inmunoparasitología, Centro de Microbiología y Biología Celular – IVIC, donde se desarrolló el trabajo experimental). Doctorado en Ciencias Biológicas (2010) de la Universidad Simón Bolívar (USB) con formación en el área de Microbiología Ambiental y tesis en el estudio de factores de virulencia, mecanismos de supervivencia y transmisión de bacterias patógenas en ambientes marinos (trabajo realizado entre Laboratorio de Microbiología Acuática, USB, y como Profesional en entrenamiento y Estudiante tesista de postgrado del Laboratorio de Fisiología Gastrointestinal, Centro de Biofísica y Bioquímica – IVIC). Postdoctorado (2011-2014) en el Laboratorio de Fisiología Gastrointestinal, Centro de Biofísica y Bioquímica – IVIC, relacionado a la genotipificación de especies de Vibrio y Helicobacter con potencial patógeno en ecosistemas acuáticos de Venezuela. Profesora del Postgrado de Microbiología del IVIC (2012-presente).