Banners-Biomedicina
Usted esta aquí Inicio » Centro de Biomedicina Molecular » Laboratorio de Química Biofísica Experimental y Teórica
Laboratorio de Química Biofísca Experimental y Teórica
Generar conocimiento a través del desarrollo de líneas de investigación en las áreas de Química Biofísica Teórica y Experimental, que permitan proponer biofármacos y estrategias moleculares de baja citotoxicidad contra infecciones microbianas y diversas enfermedades, mediante un diseño químico biofísico racional.
Líneas de Investigación
- Analizar la perturbación estructural, energética y de hidratación de moléculas, biomoléculas y receptores celulares modelos, asociados a enfermedades inducida por el enlazamiento de ligandos y biomoléculas (Interacción Ligando-Proteína, péptido-proteína y Proteína - Proteína) empleando herramientas teóricas, computacionales y experimentales.
- Determinar los posibles efectos inhibitorios de ligandos y biomoléculas nuevas y conocidas sobre procesos relevantes bioquímicos microbianos y de enfermedades mediante diferentes modelos físicos, químicos y computacionales.
- Evaluar experimentalmente y teóricamente el comportamiento estructural, energético y termodinámico en solución de moléculas o macromoléculas en solución en ausencia y presencia de aditivos.
- Aportar información en relación a posibles mecanismos de acción de moléculas y biofármacos basados en criterios de la química biofísica y de estructura-actividad.
- Estudiar desde un punto de vista teórico-experimental y bajo principios químico biofísicos mecanismos bioquímicos relevantes en células humanas y animales.
- Establecer la actividad y posible mecanismo de candidatos a fármacos y biofármacos propuestos por diversos grupos nacionales e internacionales.
- Estudiar los cambios inducidos por ligandos y biomoléculas en las propiedades electrónicas, vibracionales, volumétricas, hidrodinámicas, estructurales y energéticas de biomoléculas y receptores celulares en solución y en ambientes congestionados.
- Evaluar la interacción ligando- biomolécula y biomolécula-biomolécula en solución con fines quimioterapéuticos y biomédicos empleando técnicas espectroscópicas (fluorescencia, UVVis, FT IR, y FTIR-2D, densimetría acústica, viscosimetría, goniometría y reflectometría), modelos teóricos y computacionales.
- Proponer biofármacos de baja citotoxicidad contra infecciones microbianas diversas, y enfermedades de interés mediante un diseño químico biofísico racional que evalúa la fluctuación energética, estructural y termodinámica de los complejos establecidos con estos a nivel de proteínas dianas y receptores o el bloqueo de estos. 10. Caracterizar nematodos entomopatógenos como sistemas modelos para diferentes estudios moleculares y celulares, así como también, implementar su utilidad para controlar afectaciones en cultivos de frutas y vegetales de interés.