Instituto Venezolano de Investigaciones Cientificas 

Más Allá del Dolor: Nuevos enfoques en neurofisiología y biofísica

Prensa IVIC/ Irania Medina._ La Cátedra Bolívar y Bello del Centro de Estudios Avanzados llevó a cabo la charla titulada “Más allá de la fisiopatología clásica del dolor”, dictada por el doctor Víctor Tortorici, Jefe del Laboratorio de Neurofisiología del Centro de Biofísica y Bioquímica del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

La presentación tuvo lugar en el Auditorio Principal Humberto Fernández-Morán. Durante su intervención, el doctor Tortorici compartió la historia y los logros del programa de posgrado en Fisiología y Biofísica, que celebra 50 años de existencia. Explicó que la charla cierra un ciclo de conmemoraciones por este aniversario y ofreció una visión sobre el trabajo realizado en el laboratorio, así como los objetivos futuros.

El doctor Tortorici también comentó: «Nuestro laboratorio siempre ha estado vinculado con el área de control de dolor, enfocándonos en el logro de la analgesia. Aunque no realizamos tratamientos clínicos, contribuimos a la formación de médicos que sí lo hacen».

Uno de los proyectos destacados por el investigador es la iniciativa «Hospitales sin Dolor», que busca establecer unidades de dolor en centros de tratamiento públicos y privados. Esta propuesta tiene como objetivo ofrecer apoyo a los médicos en el manejo de pacientes complejos. También habló sobre la necesidad de desarrollar biomarcadores para el dolor, que permitan una evaluación más objetiva de la experiencia dolorosa.

Según el doctor Tortorici, «la tipificación del dolor ha sido tradicionalmente subjetiva. Nuestro objetivo es contar con herramientas que nos permitan evaluar la actividad cerebral y las respuestas sensoriales de los pacientes».

Además, enfatizó la importancia de considerar la dimensión emocional del dolor, señalando que «el dolor es una experiencia sensorial y emocional. Estamos diseñando recursos para medir la emocionalidad del paciente y su compromiso con el tratamiento».

El dolor lumbar y la cefalea son dos de las patologías más comunes que afectan a la población, y el doctor Tortorici destacó la carga económica que representan, ya que pueden incapacitar a las personas y afectar su desempeño laboral.