Harina de yuca una alternativa para sustituir harina de trigo

Prensa IVIC/ Edith García.- Dando continuidad a la jornada científica organizada por la conmemoración de los 55 años del Centro de Ecología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), en la sesión desarrollo sostenible, investigadores de diferentes laboratorios presentaron importantes ponencias sobre avances de proyectos que han venido desarrollado en el último año.

Muestra de ello fue la ponencia sobre «desarrollo de harinas alternativas como estratégia del aprovechamiento sustentable de la diversidad agricola», presentada por Adriana Silva Iturriza del Laboratorio de Ecología de Suelos, Ambiente y Agricultura, quien señaló que sí bien es cierto que el consumo de pan de trigo en Venezuela es elevado; el trigo es un cultivo adaptado a zonas templadas, por lo que se depende en gran medida de su importación para suplir la demanda nacional. Sin dejan de mencionar que su forma de cultivo suele ser poco ecológica.

De allí que propone el cultivo de la yuca (Manihot esculenta) por ser un tubérculo de mayor producción dentro de la agricultura familiar venezolana y de la que se puede obtener una excelente harina que puede sustituir a la harina de trigo.

«Se obtuvieron harinas a partir del tubérculo sometido a cuatro tipos de procesamiento: H1 (deshidratación directa), H2 (fermentación), H3 (fermentación-cocción) y H4 (cocción)».

Explicó Silva Iturriza que el objetivo de este proyecto es desarrollar harinas a partir de distintas variedades de yuca para formular prototipos de panes. Además, se evaluará la relación entre el valor nutritivo de las harinas desarrolladas y el valor nutritivo de los suelos de donde se obtiene la yuca.