Banners-Estudios-Ciencia

Laboratorio de Ecología Política

Estudiar de manera crítica la compleja relación existente entre diferentes sistemas de conocimiento, modelos de desarrollo, ambiente, cultura, tecnología y política en la realidad venezolana y latinoamericana, así como también las maneras como es abordada esta relación en la práctica para generar mayor justicia social.

Líneas de Investigación

Personal Científico

Publicaciones

Laboratorio de Ecología Política

  • Canino, M.V. Gómez, M. y Cimmarusti, A (2024). Cecosesola: producir comunidad en medio de la adversidad. Bitácora 30 (104-109).
  • Gómez, M.; Cimmarusti, A. y Canino, M.V. (2022). CECOSESOLA y la producción de lo común. En: Movimientos sociales en el contexto de la Pandemia. Experiencias en Latinoamérica y el Caribe. Abrego, M. y Escudero, C. (eds.). Ciudad de Panamá, Panamá. Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades (CIFHU). Universidad de Panamá (Pp. 116-
  • Gómez, M.; Cimmarusti, A.; Canino, M.V. (2022). Cecosesola: producir comunidad en medio de la adversidad. Bitácora 29 (32-35).
  • Rivero, M.; Canino, M.V. y Contreras, M.A. (2020). Los Mass-Media en las disputas sobre la naturaleza. Revista Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales, Vol.8 No. 15. (129- 153)
  • Canino M.V. (2017). Prólogo. En: La otra: el mismo. Mujeres en la ciencia y la tecnología en Venezuela. Caracas, Venezuela. En: La otra, el mismo. Mujeres en la ciencia y tecnología enVenezuela.
  • Vessuri, H. y Canino M.V. (Compl.). Caracas, Venezuela. Editorial el Perro y la Rana. Pp. 9-19.
  • Canino, M.V (Coord) 2016. La Ciencia y su papel en la Venezuela del Siglo XXI. Ediciones IVIC. pp 131
  • Canino, M.V.; Gómez, M. 2016. Prólogo: La Ciencia y su papel en la Venezuela del Siglo XXI. Ediciones IVIC.
  • Aray, M.; Canino, M.V.; Vessuri, H. 2017. El trabajo femenino en las industrias del plástico del Área Metropolitana de Caracas. En: La otra, el mismo. Mujeres en la ciencia y tecnología en Venezuela. Vessuri, H. y Canino M.V. (Compl.). Caracas, Venezuela. Editorial el Perro y la Rana. Pp. 359-380.
  • Aray, M.; Canino, M.V.; Vessuri, H. 2017. La realidad femenina en las industrias de agua. En: La otra, el mismo. Mujeres en la ciencia y tecnología en Venezuela. Vessuri, H. y Canino M.V. (Compl.). Caracas, Venezuela. Editorial el Perro y la Rana. Pp.381-409.
  • Centro de Estudios de la Ciencia Carretera Panamericana, km 11, Altos de Pipe Teléfono. (0212) 5041507 Apdo. 20632, Fax: 504 14 26- Cód. Postal, 1020-A
  • Bolívar, R.; Canino, M.V.; Vessuri, H. 2017. La dinámica de lo público y lo privado en las profesoras de la escuela de ingeniería mecánica de la UCV. En: La otra, el mismo. Mujeres en la ciencia y tecnología en Venezuela. Vessuri, H. y Canino M.V. (Compl.). Caracas, Venezuela. Editorial el Perro y la Rana. Pp. 269-286.
  • Castellanos, A, Canino, M.V., Vessuri, H. 2017. Mujeres pobres en el torbellino del cambio social un estudio de caso de la dinámica privado/público. En: La otra, el mismo. Mujeres en la ciencia y tecnología en Venezuela. Vessuri, H. y Canino M.V. (Compl.). Caracas, Venezuela. Editorial el Perro y la Rana. Pp. 287-326.
  • Canino M.V; Vessuri, H. 2017. La universidad en femenino. Un cuadro de luces y sombras en la UCV. En: La otra, el mismo. Mujeres en la ciencia y tecnología en Venezuela. Vessuri, H. y Canino M.V. (Compl.). Caracas, Venezuela. Editorial el Perro y la Rana. Pp. 229-268
  • Canino, M.V.; Gómez, M. 2016. La ciencia entre razones y afectividades. Una comprensión compleja. En: La ciencia y su papel en la Venezuela del siglo XXI. Canino, M.V. (compl.). Caracas, Venezuela. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Pp. 95-110.
  • Castellanos, A.; Canino, M.V.; Vessuri, H. 2016. Mujeres de sectores populares como generadoras de procesos de conocimiento para el desarrollo social y económico de su localidad. Experiencias de apropiación social de conocimiento. En: La otra, el mismo. Mujeres en la ciencia y tecnología en Venezuela. Vessuri, H. y Canino M.V. (Compl.). Caracas, Venezuela. Editorial el Perro y la Rana. Pp. 327-358.
  • Vessuri, H.; Canino, M.V. 2016. Equidad de género en Venezuela; situación actual y estrategias a futuro. En: La otra, el mismo. Mujeres en la ciencia y tecnología en Venezuela.
  • Vessuri, H. y Canino M.V. (Compl.). Caracas, Venezuela. Editorial el Perro y la Rana. Pp. 107-144.
  • Vessuri, H.; Canino, M.V. 2016. La otra el mismo. El género en la ciencia y la tecnología e Venezuela. En: La otra, el mismo. Mujeres en la ciencia y tecnología en Venezuela.
  • Vessuri, H. y Canino M.V. (Compl.). Caracas, Venezuela. Editorial el Perro y la Rana. Pp.145-228.
  • Canino M. (Compl.) 2016. La ciencia y su papel en la Venezuela del siglo XXI. Caracas, Venezuela. Ediciones Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). 131 pp.
  • Canino M.V. and Asedotter I. 2015. Oil and environmental injustice in Venezuela: and ethnography study of Punta Cardón. En: Contested Powers. The Politics of Energy and Development in Latin America.  Mc Neish J., Borchgrevink A., Logan O. (Eds.). Pp. 116-140.
  • Canino M.V. 2015. Petroleum Activity and environmental injustice in Venezuela: an ethnography of the communitity of Punta Cardón. En: Resource Sovereignties: converting energy into political power in Latin America and beyond. John-Andrew Mc Neish, Axel Borchgrevink & Owen Logan. (Eds.).
  • Lobo N., Medina Y., Naime A., Ochoa E., González-Broquen X., Pérez, M., Real L., Naime, A. y Romero, C., 2025, La vida florece desde la alimentación Experiencias productivas autogestionadas en Venezuela en el contexto de bloqueo y pandemia. En el libro: Impacto integral de las sanciones políticas, económicas y financieras aplicadas a la República Bolivariana de Venezuela. (Buenos, Aires-Argentina CLACSO) pp. 85-130
  • MINCYT. https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253236
  • Lobo N., Medina Y., Naime A., Ochoa E., González-Broquen X., Pérez M. Real L. 2023. Experiencias de Producción Autogestionada en Venezuela. En el libro: Debate sobre la economía Venezolana,  Curcio, P. (Compiladora). Caracas: Editorial Simón Bolívar, IAEAL, Trinchera, pp.285-299

Dra. María Victoria Canino Díaz

Socióloga (UCV), Magister (IVIC). Es socióloga egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con maestría en Estudios Sociales de la Ciencia del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), doctoranda en la misma especialidad e institución. Profesora del Departamento de métodos y coordinadora del Taller de Investigación Anual sobre Ecología Política en la Escuela de Sociología en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y profesora en el postgrado de Estudios Sociales de la Ciencia del IVIC. Sus áreas de investigación han sido sobre Formación de Capacidades Nacionales en Ciencia y Tecnología en Venezuela; Ciencia, Tecnología y Género en Venezuela y América Latina; Ciencia, Tecnología, y Sociedad donde ha desarrollado investigaciones relacionadas a la reconstrucción socio-técnica de tecnologías desarrolladas en la industria petrolera. Del mismo modo, es coordinadora de la línea de investigación pobreza, ambiente y cambio climático.

mcanino@correo.ivic.gob.ve

Lic. Nayralda Lobo

Socióloga egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), actualmente es estudiante de maestría en Estudios Sociales de la Ciencia del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC)

nlobo@ivic.gob.ve

Lic. Anabella Tartaglia

Socióloga egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Profesioonal Asociado a la Investigación del Laboratorio de Ecología Política.

anabellatartaglia@gmail.com