Contacto
- 0212 504 1267
- oacivic23@gmail.com
Dirección
- Carretera Panamericana km 11, sector Altos de Pipe, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), estado Bolivariano de Miranda.
Usted esta aquí Inicio » Centro de Estudio de la Ciencia » Laboratorio de Teoría y Diseño de Sistemas Sociales Complejos
El Laboratorio de Teoría y Diseño de Sistemas Sociales Complejos se inscribe en la necesidad de trazar espacios de interlocución con disciplinas tan disimiles entre sí como la física, la biología, la química, la historia, la antropología y la sociología, ámbitos objetuales que confrontan internamente la inmanencia de su pluralidad paradigmática. Sin duda alguna, la orientación hacia la transdisciplinariedad no significa la reducción de las distintas esferas epistémicas a una colección de objetos sin un orden valido que explique los agrupamientos.
© 2025 Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC)
Contreras Natera, Miguel Ángel (2024) “A crise da democracia ou a democracia em crise. Transições e rupturas na Venezuela contemporânea” en Elisa de Campos Borges e Angela Moreira Os processos de ruptura transições democráticas na América Latina en Editora Fino Traco y la Universidad Federal Fluminense Rio de Janeiro.
Contreras Natera, Miguel Ángel (2024) “Los sujetos frágiles. Una anatomia de la sociedad de la postpandemia” en VV. AA Crisis por y pospandemia. Las transformaciones en nuestras sociedades y las desigualdades prexistentes, Memorias IV Conferencia de Red de Centros CLACSO de Venezuela, Tomo III, CLACSO, Buenos Aires, pp. 431-444.
Contreras Natera, Miguel Ángel (2023) “¿Qué es el desarrollo? Una mirada genealógica desde el sur global” en Aula Abierta. Apuntes sobre Ciencias Sociales del Centro de Estudios Sociales y Culturales de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Editorial de Universidad Bolivariana de Venezuela
Contreras Natera, Miguel Ángel (2023) “Entrevista a Miguel Ángel Contreras Natera. El desarrollo y sus vicisitudes” en Aula Abierta. Apuntes sobre Ciencias Sociales del Centro de Estudios Sociales y Culturales de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Editorial de Universidad Bolivariana de Venezuela
Contreras Natera, Miguel Ángel (2019) “Imaginaries, Sociability and Cultural Patterns in the Post- Neoliberal Era: A Glance at the Argentinean, Paraguayan, and Venezuelan Experiences” in Nehring, Daniel, López, Magdalena and Gómez Michel, Gerardo (Edits) A Post-Neoliberal Era in Latin America? Revisiting Cultural Paradigms, Bristol University Press, pp. 21-46.
Contreras Natera, Miguel Ángel (2019) “Rethinking the Century: Colonialism, Coloniality and Eurowesternism. A Comprehensive Vision” In Wang Hui (editor) International Conference, Revisiting the 20th Century: Rethinking Colonialism and Decolonization, Paper Collection, Tsinghua Institute for Advanced Study in Humanities and Social Sciences Contreras Natera, Miguel Ángel (2018) “Karl Marx y El Capital. Reprise en clave crítica” en Landa,
Roger (Coord.) El vuelo del fénix. El Capital: Lecturas críticas a 150 años de su publicación (1867-2017), CLACSO, Buenos Aires, pp. 61-98 Contreras Natera, Miguel Ángel, Licha, Isabel y Ochoa, Haydeé (2018) “Tensiones, bifurcaciones e incertidumbres en la Venezuela Bolivariana” en Fernando Calderón (Edit.) con Prólogo de Manuel Castells, Navegar contra el viento. América Latina en la Era de la Información, Edita UNSAM, Buenos Aires, pp. 595-670
Olga Domené-Painenao, Mateo Meier y Terán, Fernando Limón, Peter Rosset and Miguel Contreras Natera, (2024) Na´guara!! We peaseants do practice Agroecology:” Territorial Symphonies in La Alianza, Venezuela in Latin America Perspectives, Issue XXX, Vol. XX, N XXX, Months, p. 1-18
Marx José Gómez Liendo y Miguel Ángel Contreras Natera (2021) Transitando los laberintos de la pandemia en Iberoamérica Social: Revista Red de Estudios Sociales, Número Especial, vol. IV, febrero
Olga Domené-Painenao, Mateo Mier y Terán-Giménez-Cacho, Fernando Limón- Aguirre, Peter Rosset, Miguel Contreras-Natera (2020) “Construcción territorial de agroecologías situadas: El Maestro Pueblo en Sanare, estado Lara- Venezuela” en Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, Vol. 30, núm. 56, julio-diciembre
Marhylda Victoria Rivero Corona, María Victoria Canino Díaz y Miguel Ángel Contreras Natera (2020) “Los mass-media en las disputas sobre la naturaleza. Diseño teórico-metodológico para el estudio de la conflictividad socio- ambiental en la República Bolivariana de Venezuela, en fuentes hemerográficas digitales”, en Iberoamérica Social: Revista Red de Estudios Sociales, año 8, Número XV
Sociólogo (graduado con distinción Premio Especial) Doctor en Estudios del Desarrollo por el Centro de Estudios del Desarrollo (Cendes-UCV), Especialista y Magíster Scientarum en Planificación del Desarrollo (Mención Honorífica) (Cendes-UCV). Investigador Asociado III-3, IVIC.
0212 5041270
cec@gmail.com