Contacto
- 0212 504 1267
- oacivic23@gmail.com
Dirección
- Carretera Panamericana km 11, sector Altos de Pipe, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), estado Bolivariano de Miranda.
Usted esta aquí Inicio » Centro de Estudio de la Ciencia » Laboratorio Estudios Contemporáneos sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad
Estudia la naturaleza y formas de comprensión de la racionalización implícita del modelo occidental de ciencia, buscando ir más allá de la mera oposición a los efectos indeseados de dicho modelo, para contribuir a la construcción de unas ciencias sociales con perspectivas globales mas no hegemónicas y con capacidades para reconocer y reivindicar las especificidades locales.
© 2025 Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC)
Socióloga, egresada de la Universidad Central De Venezuela, Magíster en Estudios Sociales de la Ciencia. IVIC y es estudiante doctoral en el Programa Estudios Sociales de la Ciencia. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.
Investigadora Emérita Add Honorem hvessuri@ivic.gob.ve;
hvessuri@gmai.com Antropóloga social argentina-venezolana, investigadora Emérita Add Honorem del Instituto de Investigaciones Científicas (IVIC) en el Centro de Estudios Sociales de la Ciencia.
Actualmente investigadora el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), investigadora emérita del Sistema Nacional de Investigadores de México e investigadora principal del CONICET en el Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas CENPAT-CONICET.
Ha contribuido a la emergencia y consolidación del campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología en América Latina, poniendo en marcha iniciativas de investigación avanzada y programas de formación de investigadores en varios países. Sus focos de investigación han ido evolucionando desde el estudio de la institucionalización de disciplinas científicas en países particulares de la región como la química, la inmunología, las ciencias agrícolas y las nanociencias-nanoecnologías, con interés en la definición de las agendas de investigación y la interpretación de las estrategias de visibilización de su trabajo por parte de los científicos en las periferias de la ciencia mundial, hasta aspectos más ligados a la interfase entre la educación superior y la investigación científica, los procesos de hibridación de saberes en nuestra América mestiza, la actual internacionalización de las ciencias sociales y la democratización del conocimiento experto. Posee una extensa gama de publicaciones que pueden consultarse en la página web del IVIC y en www.bibliotecacts.org.