Banners-Biomedicina

Centro de Biomedicina Molecular

Nace en el estado Zulia, producto de la restructuración del Centro de Investigación y Tecnología de Materiales (CITeMA), Centro de Investigaciones Biomédicas (CIB) y Centro de Estudios Botánicos y Agroforestales (CEBA). Según Providencia Administrativa CD – 2022/0188 en fecha 29 de julio de 2022, Acta Nº 1690 – Punto Nº 5.1.

Jefatura del Centro

Dr. Ysaías Alvarado

Jefe de Centro

Dr. Lenín González-Paz

Sub Jefe de Centro

Nuestros Laboratorios

Contáctanos

Para cualquier duda, aclaratoria o comentario puedes comunicarte con nosotros mediante nuestros diferentes métodos de contacto o llena el siguiente formulario y un asesor se pondrá en contacto a la brevedad posible.

Misión

Impulsar las bases científicas y tecnológicas  en pro de la salud regional, nacional y mundial mediante la realización de proyectos de investigación, que  permitan crear nodos locales y regionales en el país para fortalecer las actividades científicas, tecnológicas y de innovación, desde la curiosidad, observación  y creatividad. Además el Centro buscará estudiar sistemas moleculares y biológicos desde una perspectiva multidisciplinaria para establecer propuestas biomédicas moleculares usando herramientas experimentales, teóricas y computacionales. Este Centro de Investigación estará en la búsqueda de la comprensión a nivel molecular de los mecanismos de acción biológica de candidatos a fármacos o biofármacos, así como también el estudio de los mecanismos moleculares a nivel celular relacionados con procesos moleculares asociado a diferentes enfermedades o patologías.

Visión

Ser referencia nacional e internacional que pueda contribuir a solventar problemas de salud, mediante la realización de proyectos que entrelacen la investigación biomédica con la investigación a nivel molecular desde una perspectiva de la biomedicina molecular y biocomputacional enmarcada en áreas de impacto de la salud pública. A nivel celular los procesos biológicos ocurren a través de moléculas las cuales interaccionan mediante mecanismos químico-físicos. Así, este Centro estará en la búsqueda de la comprensión y entendimiento de dichos mecanismos moleculares a nivel celular utilizando modelos biológicos, químicos, físicos, computacionales y matemáticos e implementar el conocimiento aprendido para sugerir propuestas y generar terapias alternativas en distintas enfermedades.

Objetivos

  • Determinar marcadores moleculares para la prevención, seguimiento, diagnóstico y tratamiento de patologías.
  • Analizar de manera integral los mecanismos a nivel molecular, celular y sistémico en las áreas de la biología, biomedicina y farmacología con énfasis adicional en el diseño de nuevos métodos de diagnóstico y terapéuticos para mejorar la calidad de vida de la población.
  • Desarrollar modelos experimentales, estadísticos y biocomputacionales para la interpretación y comprensión de fenómenos biológicos, así mismo estudiar la interacción de organismos con su ambiente.
  • Fortalecer las actividades científicas, tecnológicas y de innovación en las áreas de Biología, Salud, Biomedicina y Farmacología.
  • Estudiar los mecanismos patogénicos de las enfermedades que afectan a la población a fin de generar nuevos abordajes terapéuticos y preventivos.
  • Realizar actividades de investigación básica y aplicada en las áreas identificadas con los proyectos que aporten soluciones al problema de salud pública.
  • Generar estudios de biología computacional en enfermedades, como hipertensión arterial, COVID-19, trastornos oncológicos, enfermedades renales y neurodegenerativas, entre otras, a fin de determinar el índice de prevalencia e incidencia en la población.
  • Proponer moléculas y biomoléculas en especial énfasis en péptidos para inhibir el progreso de algunas enfermedades de alto impacto en la región zuliana.

Dr. Ysaías José Alvarado

  • Jefe de Centro
  • Licenciado en Química.
  • en Química. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.
  • Investigador Titular y Jefe del Laboratorio de Química Biofísica Experimental y Teórica, IVIC.
  • Jefe del Centro de Biomedicina Molecular, IVIC.
  • Nivel Pregrado y Posgrado. Universidad del Zulia.

Dr. Lenín González-Paz

  • Subjefe del Centro de Biomedicina Molecular, IVIC.
  • Bíologo.
  • En Microbiología. Universidad del Zulia.
  • en Biotecnología. Universidad del Zulia.
  • en Epidemiología y Nutrición. Universidad Ibeoroamericana de México.
  • Cetificación en Neurobilogía Avanzada. Universidad de Pekín.
  • Nivel Pregrado y Posgrado. Universidad del Zulia.
  • Investigador Asociado y Jefe del Laboratorio de Modelado, Dinámica y Bioquímica Subcelular.
  • Galardonado en el año 2024 por sus trabajos científicos con el Premio Regional a la academia  en su primera clase Dr. Humberto Fernández-Morán.