Instituto Venezolano de Investigaciones Cientificas 

Más de 60 participantes en la tercera edición del seminario de calidad “impulsando la excelencia, acelerando el éxito”

Prensa IVIC.- El Parque Científico Tecnológico de Venezuela “Más Ciencia”, fue el escenario para la tercera edición del seminario de calidad “impulsando la excelencia, acelerando el éxito”.

Recordemos que este ciclo de seminarios busca asegurar desde el conocimiento la apropiación y la implementación de los sistemas de gestión de calidad en cada uno de los procesos que se desarrollan a diario.

En esta oportunidad se dieron cita alrededor de 60 participantes quienes conocieron sobre la “Norma ISO9001-2015 Capítulo 5: Liderazgo y compromiso de la alta dirección de una organización”  a cargo de la licenciada Josmary de Pablos, coordinadora de Gestión y Aseguramiento de la Calidad  del Centro de Estudios Especializado en Química Medicinal del IVIC, “Sistema de Gestión Resilientes: Adaptación y Mitigación en tiempos de Cambio Climático” dictado por la ingeniero Keyla Soteldo, gerente general de K y M Consultores C.A, y “Norma ISO/IEC 17025-2018 Capítulo 5: Requisitos relativo a la estructura”, por parte de la ingeniero Anais Hernández, especialista en la dirección de acreditación de Sencamer.

De Pablo señaló que el liderazgo es la capacidad de un individuo o un grupo de personas para influir y guiar a los seguidores o miembros de una organización, sociedad o equipo, y explicó que existen aspectos claves para un liderazgo, tales como: Influencia, visión, motivación, toma de decisiones, desarrollo de otros y adaptabilidad.

Por su parte, la ingeniera Soteldo abordó el tema sobre el cambio climático que puede estar dado por los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, debido a variaciones en la actividad solar o erupciones volcánicas grandes, pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como carbón, petróleo y gas.

Entre tanto, Anaís Hernández, explicó que la Norma ISO/IEC es una norma internacional con el objetivo de promover la confianza en la operación de los laboratorios, la misma contiene requisitos que permiten a los laboratorios demostrar que operan de forma competente y que tienen la capacidad de generar resultados válidos.