
Prensa IVIC/ Edith García.- Alrededor de 130 niños y niñas del estado Amazonas pertenecientes a 17 etnias indígenas visitaron las instalaciones del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), donde conocieron sobre la vida del doctor Humberto Fernández Morán, así como de reacciones químicas, escorpiones e insectos.
Esta visita forma parte del programa Semilleros Científicos impulsado por el Ministerio del Poder Popular de Ciencia y Tecnología, con el que se busca despertar el interés de los niños y jóvenes en las ciencias, la tecnología y la innovación.

Los niños visitaron los Centros de Química, Física, Biotecnología Agrícola y Biofísica y Bioquímica
Jefferson Camejo, presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Amazonas, señaló que la visita al IVIC de los niños indígenas con mejor promedio académico es muy importante, tomando en cuenta que se encuentra la ciencia con el proceso cultural y ancestral, al tiempo de conectar Amazonas con Caracas.

“Para nosotros es fundamental que niños y niñas que vienen de municipios netamente indígenas puedan tener esta experiencia extraordinaria en estas vacaciones científicas tecnológicas que van mucho más allá que recrear, porque a través de los Semilleros Científicos se busca impartir conocimientos y despertar la iniciativa y la chispa de poder aprender”.
Igualmente, destacó Camejo que en esta extraordinaria experiencia participaron niños de las etnias Bare, Curripaco, Yanomami, Yekuana, Jivi, Piaroa, Puinare, Baniva, Kariña, Yeral, Saname, Warekena, Ñengatu, Wanano, Wayú, Mapoyo, Eñepa y Sáliba.

“Gracias a las políticas que viene impulsando el presidente Nicolás Maduro, la ministra Gabriela Jiménez y el director del IVIC, doctor Alberto Quintero, se ha logrado esta visita y para nosotros es fundamental porque se conecta algo tan importante como lo es la formación de nuestros niños, lo que se traduce en conocer a nuestra Venezuela en cada una de las etapas, visiones y necesidades, tomando en cuenta que la esencia de la solución de un problema lo podemos tener en el último rincón del planeta y Amazonas reviste una necesidad importante porque en nuestro estado está el núcleo de la vida, la diversidad cultural y la biodiversidad”.
